Imagen Antonio de Sancha
Archivos
Bibliotecas

Exposición “Antonio de Sancha y otros hacedores de libros"

10 de Abril de 2025 a 09 de Mayo de 2025
Exposición temporal
Localidad
Guadalajara (capital)
Lugar
Archivo Histórico Provincial de Guadalajara
Calle de Julian Besteiro, 3, 19004, Guadalajara
Mañanas: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
Tardes: Martes y jueves de 16:30 a 19:30 h
Público al que va dirigido
Todos los públicos
Precio
Entrada gratuita

Con motivo de la celebración del Día del Libro, se ha instalado en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara una exposición sobre Antonio de Sancha Viejo y otros profesionales del libro en el Madrid de la Ilustración, todos ellos nacidos en la provincia de Guadalajara.

Sancha fue el mejor encuadernador de la segunda mitad del siglo XVIII, uno de los mejores impresores de su época y ha sido considerado por muchos especialistas como el primer editor español, en el actual sentido del término.

En los distintos paneles de la muestra se puede seguir la trayectoria personal y profesional de Antonio de Sancha, desde su salida de Torija para instalarse en Madrid en 1739, con diecinueve años, hasta su fallecimiento en Cádiz en 1790.

La exposición reúne libros impresos y/o editados en sus talleres, incluyendo alguna de las obras más representativas del pensamiento ilustrado de la época.

La investigación llevada a cabo hace unos años por la bibliotecaria de Torija, Isabel Cardín López, con motivo del III Centenario del nacimiento de Sancha, reveló que en Gárgoles de Abajo, Uceda, Hontoba, Trijueque y Renales nacieron otros libreros e impresores coetáneos suyos.

En Torija también vino al mundo Manuela Contera Mañas, la viuda del célebre impresor Joaquín de Ibarra, quien, tras la muerte de su marido, y durante veinte años, asumió los compromisos adquiridos por Ibarra -como la impresión del Diccionario de la Real Academia de la Lengua o la reedición de su célebre Quijote-, y abordó nuevos proyectos.

La exposición se acompaña de un vídeo con música históricamente informada de la que entonces se vendía en las librerías madrileñas y se interpretaba en las salas de concierto.

Las imágenes muestran magníficas encuadernaciones y algunos grabados que ilustraron las mejores ediciones de Antonio de Sancha y su hijo Gabriel. Por el negocio familiar pasaron autores y artistas, dibujantes y grabadores, y se imprimieron obras de autores clásicos, crónicas históricas y muchos más libros que llegaron a los mercados europeos y americanos.

Entidad Colaboradora
Biblioteca Municipal Antonio de Sancha de Torija y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Organizador/promotor
Archivo Histórico Provincial de Guadalajara
Información adicional

Inauguración: Jueves 10 de abril a las 19:00 h