Conferencia_Hombre_Guerra
Congresos y Conferencias

Conferencia “El hombre y la guerra: ¿es la guerra un fenómeno antropológico inevitable?”, con el Cnel. Juan del Hierro Rodrigo. XI Ciclo de Conferencias Antropológicas de ACMA

09 de Octubre de 2025
Localidad
Ciudad Real (capital)
Lugar
Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real. Salón de actos. Hasta completar aforo (100 asientos)
Avenida del Ferrocarril s/n. C.P. 13004 Ciudad Real.
19:00 h.
Público al que va dirigido
Adultos
Precio
Gratis.

Presentamos el XI Ciclo de Conferencias Antropológicas de ACMA, que se desarrollará en la Biblioteca en el último trimestre del año, donde se tratarán temas candentes que están en el aire: el fenómeno de la guerra, la autonomía estratégica de la Unión Europea, la memoria y la identidad, nuestra relación con la naturaleza…, todos de la mano de profesionales de amplia trayectoria en campos tan diversos como la Psicología, el Ejército, la Antropología o las Ciencias Políticas.

Inaugura el ciclo la ponencia del coronel Juan del Hierro Rodrigo, actual subdelegado de Defensa en Ciudad Real, “El hombre y la guerra: ¿es la guerra un fenómeno antropológico inevitable?”

“No hay un claro acuerdo entre los expertos sobre cómo y cuál fue el origen de la guerra entre humanos, pero si analizamos cuidadosamente y de forma selectiva sus aspectos más importantes y si tratamos de precisar que se entiende por guerra, podemos aproximarnos a sus orígenes, a su naturaleza y concretar su definición y el papel que el hombre juega en este fenómeno. Hay estudiosos de la guerra que dicen “ninguno de los hábitos del hombre es tan antiguo como la guerra”, y hasta muy recientemente, los expertos en sociología, del pensamiento humano y del pensamiento militar, no han sido capaces de argumentar en contra de la idea. Los antiguos griegos, primer pueblo en tener conciencia social y de estado, simplemente consideraban que las guerras eran inevitables, asumiendo que los hombres siempre habían luchado entre ellos por diferentes motivos. A lo largo de esta presentación se hablará de los posibles orígenes del fenómeno, hasta qué punto es inherente a la naturaleza del hombre, que posibilidades existen para ser evitadas y también la evolución sobre el concepto de este fenómeno a lo largo de las distintas épocas hasta llagar a nuestros días”.

Juan del Hierro Rodrigo es coronel del Ejército de Tierra español, especialista en Infantería y Diplomado de Estado Mayor. Actualmente ocupa el cargo de subdelegado de Defensa en Ciudad Real. A lo largo de su trayectoria ha servido en unidades como la

Brigada Paracaidista, la Brigada Mecanizada de Cerro Muriano, la Legión y la Guardia Real, además de desempeñar responsabilidades en el Estado Mayor del Ejército y en el Mando Aliado de Transformación de la OTAN en Norfolk (EE. UU.). Ha participado en operaciones internacionales en la antigua Yugoslavia, Iraq y la República Democrática del Congo, en el marco de Naciones Unidas, la OTAN, la Unión Europea y la Coalición Internacional. Cuenta con formación superior en paz, seguridad y defensa, así como en protección civil, gestión de emergencias y protocolo. Ha impartido conferencias sobre liderazgo, comunicación y protocolo en diversas universidades y organismos, y es miembro de número de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha.

Entidad Colaboradora
Asociación Castellano manchega de Antropología (A.C.M.A.)
Organizador/promotor
Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real