Conferencia arte rupestre sierra de Caldereros y Aragoncillo
Congresos y Conferencias

Conferencia "El arte rupestre postpaleolítico en las sierras de Caldereros y Aragoncillo (Molina de Aragón, Guadalajara); un proyecto de investigación y conservación patrimonial". Día Europeo del Arte Rupestre

15 de Octubre de 2025
Localidad
Guadalajara (capital)
Lugar
Museo de Guadalajara. Palacio del Infantado. Salón de Actos
Pl. de España, s/n - 19001 Guadalajara
19:30 h
Público al que va dirigido
Todos los públicos
Precio
Gratuito

Dentro de los actos organizados con motivo del Día Europeo del Arte Rupestre, el próximo 15 de octubre tendrá lugar la conferencia "El Arte Rupestre Postpaleolítico en las sierras de Caldereros y Aragoncillo (Molina de Aragón, Guadalajara); un proyecto de investigación y conservación patrimonial". Los autores son José Javier Alcolea González, Ignacio Triguero Perucha, Javier Aragoncillo y Francisco Martínez Sevilla.

Se trata de presentar el proyecto de estudio y conservación del patrimonio rupestre de la serranía molinesa, inscrito en un convenio de colaboración la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la UAH con las asociaciones culturales Micorriza y Rewilding Spain. El proyecto plantea el estudio científico de la actividad gráfica de las comunidades prehistóricas postpaleolíticas en la zona, del que se presenta un avance actualizado, así como el planteamiento de las posibles vías de su conservación y difusión patrimonial. Dentro de este último apartado, en la charla abordaremos la metodología de estudio de esta realidad y las posibilidades actuales de documentación y reproducción de la realidad gráfica prehistórica.

Entidad Colaboradora
Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara
Organizador/promotor
Museo de Guadalajara