Presentación del libro " La coeducación secuestrada"
El libro "La coeducación secuestrada" es una crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación y aborda, con preocupación, la desaparición en los centros educativos de los contenidos destinados a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y su sustitución por otros orientados a la identidad de género.
A lo largo de siete capítulos, una conclusión final y un anexo con orientaciones para el profesorado y las familias, Ana Hidalgo Urtiaga, Araceli Muñoz de Lacalle y Marina Pibernat Vila, que junto a Silvia Carrasco Pons forman parte de la organización Docentes Feministas por la Coeducación (Dofemco), analizan la paulatina introducción de las teorías queer en todas las etapas educativas, desde Educación Infantil hasta la Universidad.
El libro habla de los cambios introducidos por el neoliberalismo, de la libre elección y del afianzamiento de los estereotipos que construyen la base de la opresión de las mujeres.
Analiza el papel de los medios de comunicación, los videojuegos y las redes sociales en la propagación de estas ideas y examina con asombro la velocidad con la que se han suprimido contenidos científicos (como el binarismo sexual) y valores fundamentales de la educación para la igualdad (como los tratados en las charlas educativas a cerca de la menstruación o de la homosexualidad) .
Estudia también el gran impacto negativo en la salud derivado del uso de bloqueadores de la pubertad y hormonas en la infancia, así como el papel de la industria farmaceútica.
Dedica también un espacio al análisis de las consecuencia que sufren las familias que optan por oponerse a la teoría queer y su desamparo ante la ley.
El libro concluye con una serie de orientaciones para el profesorado y las familias."