
EXPOSICIÓN TEMPORAL "INDUMENTARIA POPULAR DE LA MANCHA"
TARDES: VIERNES Y SÁBADOS DE 18:00 A 21:00 HORAS
1 HORAS VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN
De la mano de Jesús Torres Bricio y con la colaboración de la Asociación Cultural Folklórica Recreativa "Manuel de Falla", presentamos en esta ocasión una muestra sobre la indumentaria popular de nuestra tierra durante el siglo XIX.
Natural de Villacañas, Jesús es un apasionado de las tradiciones y costumbres locales, lo que lo llevó a unirse a la A.C.F.R. "Manuel de Falla", entidad que investiga y difunde el folklore villacañero desde los años sesenta del siglo XX.
Con el tiempo, su interés se centró en el estudio de la indumentaria tradicional, que se ha convertido en su mayor vocación. En este camino ha sido fundamental la figura de José Iglesias Puente, investigador y coleccionista de referencia, cuya labor ha sido crucial en la recuperación y difusión del vestir tradicional. Maestro y mentor de Jesús, su influencia está muy presente en esta exposición, que reúne piezas procedentes de ambas colecciones.
La labor investigadora de Jesús lo ha llevado a impartir ponencias en distintas localidades de la Mancha toledana, así como a participar en las Jornadas de Patrimonio Inmaterial de 2023 organizadas por FACYDE, con una comunicación titulada “La joyería popular en las tierras de Toledo, La Mancha y su área de influencia”. También ha comisariado diversas exposiciones sobre indumentaria tradicional, la más reciente clausurada este mismo año en el Museo de Santa Cruz de Toledo, bajo el título “Jules Worms. Costumbrismo e indumentaria en el Toledo del XIX”.
Junto con la agrupación local, lleva a cabo una ardua labor de recuperación de la indumentaria tradicional villacañera, con especial atención a la reproducción de los característicos refajos listados, auténtico emblema de la localidad.
La muestra que podrá visitarse en la sala de exposiciones temporales reúne una cuidada selección de piezas —muchas de ellas de amplio uso en la región manchega— recopiladas por ambos coleccionistas a lo largo de los años: faltriqueras, pañuelos, toquillas, medias, chalecos… Un valioso conjunto de prendas que son fiel testimonio de lo que fuimos.
La exposición temporal “Indumentaria popular de La Mancha” podrá visitarse desde el 9 de Agosto hasta el 7 de Septiembre en el Centro de Interpretación Pecados y Danzantes de Camuñas, aunque la charla inaugural tendrá lugar el 16 de Agosto a las 19:30h.