Recreación del ustrinum de Caraca
Congresos y Conferencias
Visitas guiadas
Yacimientos arqueológicos

Conferencia y visita guiada a la exposición temporal "Caraca. La ciudad perdida"

Actividad permanente
Localidad
Guadalajara (capital)
Lugar
MUSEO DE GUADALAJARA
PALACIO DEL INFANTADO. PLAZA DE ESPAÑA, 11. 19001. GUADALAJARA
19 horas
Duración estimada
2 horas
Público al que va dirigido
Adultos
Precio
Gratuito

El Museo organiza una conferencia sobre el ustrinum de Caraca y una visita guiada posterior por parte de dos de los comisarios de la exposición.

Desde el Museo de Guadalajara hemos organizado una conferencia, seguida de una visita guiada en relación a la exposición temporal “Caraca. La ciudad perdida” para el próximo 18 de junio a las 19 horas.

La conferencia llevará el título “El ustrinum (pira funeraria) de Caraca y las costumbres funerarias romanas” y será impartida por Emilio Gamo Pazos ((Museo Arqueológico Nacional) y Saúl Martín González (Equipo Arqueológico Caraca).

Después de la conferencia, los ponentes y comisarios de la exposición realizarán una visita guiada a la exposición temporal.

El Ustrinum, o pira funeraria de Caraca, ha resultado ser una estructura excepcional. Al norte del Cerro de la Virgen de la Muela se excavó una interesante estructura de carácter funerario, datado a mediados del siglo I d.C., mostrando la plena adopción del ritual funerario romano en esta época en esta área del interior peninsular.

Las dimensiones de esta construcción (10 x 8 m), la anchura de sus muros (superior a 1 m) y su cronología temprana, hacen de este un ejemplo muy destacado de estructura funeraria en el ámbito de la Meseta.

En la exposición temporal “Caraca. La ciudad perdida”, inaugurada el pasado 27 de mayo, permite observar los objetos arqueológicos localizados durante las investigaciones arqueológicas en el Cerro de la Virgen de la Muela (Driebes, Guadalajara) y su entorno, con cronologías desde el Paleolítico hasta la época visigoda. Destaca la presencia de piezas del Tesoro de Driebes, del siglo III a.C. que han sido prestadas por el Museo Arqueológico Nacional.

La asistencia a la conferencia y la visita posterior será libre y gratuita hasta completar aforo.

Organizador/promotor
MUSEO DE GUADALAJARA