Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real
Los Archivos Históricos Provinciales se crearon en 1931. No obstante, el de Ciudad Real comenzó su andadura en el año 1934. A partir de 1935 se trasladó a una sala en la planta baja de la Audiencia...
Los Archivos Históricos Provinciales se crearon en 1931. No obstante, el de Ciudad Real comenzó su andadura en el año 1934. A partir de 1935 se trasladó a una sala en la planta baja de la Audiencia...
El Archivo Histórico Provincial de Cuenca se encuentra ubicado en el edificio que fue Castillo, desde el siglo X hasta el siglo XV; posteriormente, fue cedido por Felipe II al Tribunal de la...
El Archivo Histórico Provincial de Cuenca se encuentra ubicado en el edificio que fue Castillo, desde el siglo X hasta el siglo XV; posteriormente, fue cedido por Felipe II al Tribunal de la...
El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara en su origen estuvo instalado en el Instituto de Enseñanza Secundaria Liceo Caracense y en la Diputación Provincial, hasta que en 1972 se traslada al...
El Archivo Histórico Provincial de Toledo abrió sus puertas por primera vez en 1933, ocupando parte del Museo de Santa Cruz. En 1966 se traslada a la nueva Casa de la Cultura, donde comparte las...
El Parque Arqueológico de Recópolis está formado por los yacimientos arqueológicos de la ciudad visigoda de Recópolis y su centro de interpretación. La ciudad, fundada en 578 d. C, responde a una...
El Parque Arqueológico del “Cerro de las Cabezas” está situado en el término municipal de Valdepeñas (C. Real), a 8 kms. al sur de su casco urbano, a la altura del p.k. 208 de la ctra. de Andalucía (A...
El Parque Arqueológico de Libisosa fue un asentamiento humano con un horizonte crono-cultural que arranca en la Edad del Bronce y que da pie a un importante oppidum ibérico, que sería embrión de una...
El Parque Arqueológico de Segóbriga está constituido en torno a la ciudad romana de Segóbriga, situado en el término municipal de Saelices, en el extremo Suroccidental de la provincia de Cuenca, a...
El Parque Arqueológico de Carranque está constituido en torno a una villa romana que se encuentra a 5,3 km de distancia del municipio de Carranque (Toledo), en dirección noroeste, formando parte de su...