Exposición de los trabajos de los alumnos de Educación infantil de 3, 4 y 5 años del Colegio Público El Carmen en el Departamento Didáctico y Acción Cultural del Museo de Cuenca. Prorrogado hasta el 5 de mayo
En 2022 celebramos 550 años de la aparición de la primera imprenta en España. Fue el Sinodal de Aguilafuente, impreso en Segovia en 1472 por Juan Parix de Heidelberg, el primer libro en ver la luz gracias a los tipos móviles que había concebido Gutenberg.
Naturalea en Castilla-La Mancha
Programa "Vive Tu Espacio"
Actividades gratuitas en los espacios naturales de la región.El programa trata de sensibilizar y acercar las Áreas Protegidas a la ciudadanía a través de la interpretación de nuestro patrimonio natural.
La exposición está formada por una selección de dibujos realizados en los últimos 50 años, mostrando la evolución de una técnica muy personal, que ha ido incorporando ingredientes y asimismo, la variación en la temática.
"Vive tu espacio" con las rutas interpretadas gratuitas previstas para los días 22 y 31 de Mayo y 5 de Junio en Fuencaliente con motivo del Día Europeo de los Parques y el Día Mundial del Medio Ambiente.
La fotografía de danza es un pellizco en el tiempo, un leve instante que evoca y te duele después.LEVEDAD es la forja del danzante que te atraviesa con sus formas de sutil belleza, es hacerse fuerte para acabar entregándote al desvarío de lo que fue y perdura.
Exposición compuesta por catorce ensamblajes, interpretaciones suigéneris de los binomios Soberbia/Humildad; Avaricia/Generosidad; Lujuria/Castidad; Ira/Paciencia; Gula/Templanza; Envidia/Caridad; y Pereza/Diligencia.
Integrado en el Ciclo "Pensamiento, Sociedad, Ética y Política", la Fundación Siglo Futuro nos invita a este acto literario en recuerdo de José Saramago, como conmemoración del centenario de su nacimiento.
Los talleres están destinados a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Bachillerato y en ellos además de mostrarles las instalaciones y actividades desarrolladas en el Archivo, se les da a conocer el valor de los documemtos como fuentes primarias para el conocimiento y estudio de la Historia.