EXPOSICIÓN “ALFREDO CASTAÑEDA. TRATADO NAVE-GANTE”
Con una amplia zona del trabajo artístico y de la producción escritural del creador mexicano Alfredo Castañeda, el Museo de la Santa Cruz de Toledo acoge la exposición "Alfredo Castañeda. Tratado Nave-Gante", con más de 100 piezas concebidas en diferentes formatos y técnicas.
La muestra, que podrá disfrutarse hasta el próximo 8 de abril y curada por Andrés Isaac Santana, presenta piezas que incluyen la obra pictórica tradicional en el acuerdo tácito de óleo sobre lienzo, la obra gráfica, el dibujo y la fotografía.
Con esta exhibición se rinde homenaje a una de las voces más importantes y ciertamente particulares del arte mexicano, latinoamericano y universal. La obra de Alfredo Castañeda es una suerte de sanación en un mundo de arrebatos y de exterminios; una suerte de alivio frente a la locura de un tiempo cultural que se supedita a las maniobras del espectáculo y del ruido. En ella habita el eco de la epifanía y de la concordia, el concierto de voces que, desde la poesía, recuerdan la grandeza del espíritu humano.
La obra de Castañeda, repetimos, refrenda el más puro gesto de reconciliación entre el yo y el mundo; entre el ser y la nada, entre la pintura y la escritura. Estas piezas disfrutan de la enorme facultad narrativa de contar miles de historias, pero por sobre todas esas narraciones presumibles se advierte una que se sella como el tatuaje indeleble en el cuerpo de la pintura. Esa es, precisamente, la historia de una pasión, el relato de ese amor que acompañó a su ser y a su obra, entre suspiro y suspiro: Hortensia, su amor, su gran amor