Las huellas de Santo Grial : conferencia con música en vivo
Por José Antonio Adell Castán, escritor e historiador y María Adell Lamora, maestra y pianista.
Tras partir del mundo de las leyendas y de la historia en la que ha investigado el conferenciante se aborda el tema del Santo Grial.
Hablar del Santo Grial es tratar del Santo Cáliz que Jesús empleó en la última cena. Existen más de dos centenares de cálices distribuidos por diferentes iglesias del mundo que afirman ser los auténticos, aunque realmente un análisis detallado de los elementos que lo conforman obliga a descartar a la mayor parte.
Sin embargo debemos considerar que uno de ellos corresponde a la época en que vivió Jesús: el de la catedral de Valencia. La iglesia le ha dado verosimilitud. Ese cáliz llega a Hispania por mediación de San Lorenzo y durante la dominación musulmana se esconde en las montañas pirenaicas.
Su paso por iglesias, monasterios y aldeas obliga seguir sus huellas marcadas por la historia, la leyenda y la tradición.
La conferencia se ilustra con imágenes y en determinados momentos se acompaña de la música original de María Adell